Libros

Índice de libros

  1. Cuentos del món enta debán
  2. Borrigons y nuesas
  3. Quinquillaires y trotamons
  4. La dona montañesa
  5. L’ome montañés
  6. A las nuestras selbas
  7. Vídeo: La dona montañesa

Cuentos del món enta debán

El primer libro que editamos fue una traducción al Patués de una selección de historias recogidas por Jorge Bucay en su libro «Déjame que te cuente».

Amablemente, trás ponernos en contacto con él, nos dió permiso para ello.

Los demás fueron naciendo de recuerdos y experiencias de vida en estas montañas.

Fue una auténtica experiencia creativa, poniendo en común, inventando una trama narrativa y diseñando un esquema que íbamos desarrollando en nuestras sesiones semanales de trabajo con el equipo.

Éstos podéis descargarlos en PDF y también escucharlos.

Borrigons y nuesas

Audios de los capítulos del libro «Borrigons y nuesas»

Introducción
Vivencias para la introducción
Fe hereus
Donà fills a la casa
Se’n va la moseta
Trobà una chove
Cuan els pais no están de acuerdo
La boda
La presentasión
El cabo d’año
Els carnavals
La tía Casimira
Arriba la primavera
La guerra
La escapada

Quinquillaires y trotamons

Presentasión
Agradesiments
Quinquillaires. Equipo Donisas
Chuguets y més. Equipo Donisas
Remendóns y més. Equipo Donisas
Els cholladós y més. Equipo Donisas
Els matachins y més. Equipo Donisas
Bandidos y contrabandistas. Equipo Donisas
Gabachos. Antonio Guaus (pai)
El emigrante. Agustín Lamora
Café bllanco coma els cacagüets. Joaquina Sayó
Llaberins bllancs y asuls.
Santiago Lamora, Pilar Sanmartín, Angelita Fondevila y María Jesús Morancho
Las montañas més alteras del mon. Pablo Lamora
Diari de un viache. Isabel Lamora
El tren a Kananga. Hermana Angelines
La Repúbllica Bananera. Angel Ramiro Güerri
El sol de micha nit. José Angel Nerín
El camino de Santiago. Ana Castillón
Sirco y bisiclletes. Enrique Gabás y Chele Tedesco
Els chardins del recuerdo. María José Subirá

La dona montañesa

Introducsión
Donà fills ta casa
Las mans sempre empllegadas
El llavadó
Coladià
Llimpiadós
Els teixits
Pllanchà y posà tarnas
Resaderas y devotas
Yerbas
Bells remeis
Els huerts
Corrals y corraletas
Minchás
Pastà

L’ome montañés

Prólogo
La novia
Segà, carià y mallà
El came, el rebasto y molto més
Els gaviells
Mel, trunfas y bellotas
Els llitons
La mingua de chinero
Remiendos al sol de l’hibert
Las villadas
Els carnavals
Espedregà y apañà els camins
Las marserías, las secllas y las trunfas
Soltà el bestià
El bautiso
Un nen a casa
Els ermitaños y anà a casà
El fort de calsina
Els farrés y las carboneras
Cambià els pañals
Desfonsà
El nen va creixén
Ya viene el segundo fillo
El tems va pasán y s’apllena la casa
Preparán al hereu
Iste será carpintero
El sastre se casará soltero
Interesos y conveniensias
Uns vienen y altros se’n van. Una chove ta casa Pallaresa
Esteban, barbero y tión
Naixen els chiminucs
Fe puyà la mainada
L’home a la montaña
Patrimoni y adote

A las nuestras selbas

Entrada
Els martualls
Las sireras
Las peras
Las pomas
Els peruns
Els llullos
El sauquero
Els arangons
Las avellanas
Las moras
Las nuesas
Els garrabons
Els priñons
Els codoñs

para la cuidada maquetación y encuadernación contamos con un aliado que nos ha acompañado desde el principio, y que se ha implicado como si de algo propio se tratara.

José Manuel Loshuertos es de Zaragoza, pero una parte de su corazón está en las montañas de este Valle desde hace más de treinta años.

Queríamos que el léxico de nuestros textos fuera lo más rico posible.

Carmen Castán y José Antonio Saura nos dieron todos los consejos que les pedimos. Gracias amigos por trabajar por nuestra lengua.

El Ayuntamiento de Sesué quería hacer un homenaje a la mujer montañesa y se puso en contacto con la Asociación Donisas.

Decidimos hacer un vídeo y unos paneles para un proyecto de museo. Esto último no fue posible y con los textos de los paneles editamos un libro.

Judit Benaiges aceptó el reto de grabar y montar el vídeo de La Dona Montañesa.

Y lo hizo con mimo y excelente oficio. Gracias Judit.

Un vídeo que dura 21′ 20» y que hemos dividido por cuestiones técnicas en 11 capítulos.

Para aumentar la emoción lo iremos subiendo por entregas semanales.

(¡Es broma: cuestión de megabytes del plan básico de subidas!).

Vídeo: La dona montañesa

Capítulo 1: Introducción

1 Introducción from María José Subirá Lobera on Vimeo.

Capítulo 2: Posà la olla al foc

2 Posà la olla al foc from María José Subirá on Vimeo.

Capítulo 3: Donà fills a la casa

3 Tinre fills from María José Subirá on Vimeo.

Capítulo 4: Pastà

Capítulo 5: El huerto

5 El huerto from María José Subirá on Vimeo.

Capítulo 6: Pllantas medisinals

6 Pllantas medisinals from María José Subirá on Vimeo.

Capítulo 7: La llana

7 La llana from María José Subirá on Vimeo.

Capítulo 8: La colada

8 La colada from María José Subirá on Vimeo.

Capítulo 9: Resà

9 Resà from María José Subirá on Vimeo.

Capítulo 10: La fiesta

10 La Fiesta from María José Subirá on Vimeo.

Capítulo 11: Epílogo y Créditos

11 Epílogo y Créditos from María José Subirá Lobera on Vimeo.

El trabajo con el equipo de Donisas ha sido una experiencia maravillosa que se ha prolongado a lo largo de todos estos años y de cuyos frutos estamos orgullosas.

¡GRACIAS A TODOS Y A TODAS!

Y por supuesto gracias al Ayuntamiento de Villanova que siempre acoge nuestras peticiones y resuelve de la mejor manera posible nuestras necesidades.